Seguimos recorriendo Twitter y nos encontramos con otras voces que cuentan esta historia.
Un hilo de Natalia Zuazo
Noticias falsas, 24 de agosto de 2018. Hoy a la mañana, el oficialismo tomó el hashtag #universidadpublicasiempre, sus funcionarios empezaron a declararse defensores de ella. Casi 200 mil personas vieron en las redes algo en relación al tema, sólo que junto con informaciones falsas: los funcionarios decían que estamos en el mejor momento (ver captura de petrella) y cosas escandinavas como que hay un docente cada 8,82 alumnos.
A la tarde, ante un comentario con desinformación similar por parte de una funcionaria del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), le compartí varios gráficos y datos con estadísticas sobre la pérdida de poder adquisitivo del salario docente. Me respondió esto:
Ahora resulta que el Gobiero le dice a La Nación que la información que difundieron e hicieron crecer durante todo el día no era correcta. No es tan difícil. Es viejo, ¿no?
Forman a los docentes, dicen que defienden a la universidad pública, pero responden con flan.
El hilo completo aquí:
Un hilo de Natalia Zuazo
Noticias falsas, 24 de agosto de 2018. Hoy a la mañana, el oficialismo tomó el hashtag #universidadpublicasiempre, sus funcionarios empezaron a declararse defensores de ella. Casi 200 mil personas vieron en las redes algo en relación al tema, sólo que junto con informaciones falsas: los funcionarios decían que estamos en el mejor momento (ver captura de petrella) y cosas escandinavas como que hay un docente cada 8,82 alumnos.
![]() |
captura del tuit de Ivan Petrella |
A la tarde, ante un comentario con desinformación similar por parte de una funcionaria del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), le compartí varios gráficos y datos con estadísticas sobre la pérdida de poder adquisitivo del salario docente. Me respondió esto:
![]() |
pic.twitter.com/efjd6Ua7sY |
Ahora resulta que el Gobiero le dice a La Nación que la información que difundieron e hicieron crecer durante todo el día no era correcta. No es tan difícil. Es viejo, ¿no?
![]() |
pic.twitter.com/s50TaZ4btJ |
Forman a los docentes, dicen que defienden a la universidad pública, pero responden con flan.
![]() |
pic.twitter.com/gw48L3hqp3 |
El hilo completo aquí:
Noticias falsas, 24 de agosto de 2018. Hoy a la mañana, el oficialismo tomó el hashtag #universidadpublicasiempre, sus funcionarios empezaron a declararse defensores de ella. Casi 200 personas vieron en las redes algo en relación al tema, sólo que (sigue) pic.twitter.com/TxXOr3WLU1— Natalia Zuazo 💚 (@nataliazuazo) 24 de agosto de 2018
junto con informaciones falsas: los funcionarios decían que estamos en el mejor momento (ver captura de petrella) y cosas escandinavas como que hay un docente cada 8,82 alumnos.— Natalia Zuazo 💚 (@nataliazuazo) 24 de agosto de 2018
A la tarde, ante un comentario con desinformación similar por parte de una funcionaria del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), le compartí varios gráficos y datos con estadísticas sobre la pérdida de poder adquisitivo del salario docente. Me respondió esto: pic.twitter.com/efjd6Ua7sY— Natalia Zuazo 💚 (@nataliazuazo) 24 de agosto de 2018
Ahora resulta que el Gobiero le dice a La Nación que la información que difundieron e hicieron crecer durante todo el día no era correcta. No es tan difícil. Es viejo, ¿no? pic.twitter.com/s50TaZ4btJ— Natalia Zuazo 💚 (@nataliazuazo) 24 de agosto de 2018
Forman a los docentes, dicen que defienden a la universidad pública, pero responden con flan. pic.twitter.com/gw48L3hqp3— Natalia Zuazo 💚 (@nataliazuazo) 24 de agosto de 2018
(En el primer tuit quise decir 200 mil.)— Natalia Zuazo 💚 (@nataliazuazo) 24 de agosto de 2018
Comentarios
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario.